Ésta fue la primera videoconsola en llegar a los hogares. Fue solamentecomercializada en América en 1972. Ofrecía a niños y mayores la posibilidad dejugar en casa a esos juegos que hasta el momento sólo habían visto en máquinassituadas en salones recreativos. En el primer año de comercialización se vendieron 100.000 unidades a 100$. Estaconsola era comercializada únicamente por los almacenes Magnavox.Esta máquina ya incluía el sistema de cartuchos intercambiables permitiendo asípoder jugar a diversos juegos usando simplemente un solo aparato. Se sacaron untotal de 28 juegos distintos, los cuales eran extremadamente sencillos (lo que noquiere decir que fueran aburridos), y la mayoría estaban basados en deportes.Cabe destacar que esta videoconsola no tenía nada parecido a un procesador o auna memoria, si no que estaba compuesta únicamente de transistores, resistenciasy condensadores. Debido a las limitaciones de hardware los juegos carecían desonido y era el jugador el que debía acordarse de las puntuaciones puesto que aúnno había método alguno de almacenarlas.El lanzamiento de la Odyssey generó un caso severo de la “Locura de Pong”, y asícompañías de todo el mundo comenzaron a desarrollar sus propias máquinas.
SEGA SG 1000
Una nueva compañía quiso adentrarse también en el mundo de las videoconsolas,así Sega sacó su primera videoconsola de sobremesa. Ésta fue lanzada solo en elmercado japonés en 1981 y consiguió buenas ventas durante muchos años.Esta videoconsola utilizaba el sistema de cartuchos intercambiables para los juegos.Podía mostrar hasta 16 colores y poseía un sistema básico de sonido
SEGA SATURN
Desarrollada para suceder a la Genesis/Mega Drive y lanzada al mercado enNoviembre de 1994 en Japón, y en Mayo de 1995 en América, esta consola podíaconectarse a internet para jugar en línea mediante el módem Netlink, aunque sóloestaba oficialmente en Japón y EEUU.Esta consola constaba de dos procesadores de 32 bits de 28.6 MHz con unacapacidad de cálculo de 25 MIPS, una memoria RAM principal de 2 MB, otra de 1.5MB para vídeo y otra de 500 KB para audio. Hay que reconocer que en aquella[NOMBRE DEL AUTOR]23época, Sega ya utilizaba un concepto similar al de “doble núcleo” de Intel y AMDactuales, utilizando dos procesadores en paralelo.Se lanzó precipitadamente para poder competir con la PlayStation de Sony, lo queprovocó que tuviera pocos juegos disponibles y que estos no demostraran elverdadero potencial de la consola. Además los dos procesadores en paralelo,aunque la dotaban de más potencia, hacía difícil programar juegos para ella. Todo esto acabó llevándola a un segundo plano en muchos mercados.
NES (NINTENDO ENTERTAINMENT SYSTEM)
Nintendo introdujo un modelo de negocio muy estandarizado hoy en día: la concesión de licencias a terceras empresas para desarrollar juegos para su videoconsola. La principal particularidad de esta videoconsola, y su mejor baza, fueron los carismáticos juegos que la acompañaban. Shigueru Muyamoto fue el creador de imaginativos juegos como Donkey Kong, Mario Bros o Zelda que podían jugarse durante horas. ¿Quién no conoce hoy en día a Mario Bros? Pues es gracias a este diseñador de videojuegos y a esta consola que tanta gente ha podido divertirse con sus aventuras.Otro dato que quizá no todo el mundo conozca es que con el juego de Zelda se introdujo la revolucionaria idea que permitía guardar hasta tres partidas diferentes tan solo incluyendo en el cartucho del juego una pequeña memoria alimentada por una pila de reloj. Lo que esto conseguía era que cuando el juego dejara de tener corriente de la propia consola (es decir, cuando lo sacásemos o apagásemos la consola), siguiésemos teniendo guardado todo lo que habíamos hecho durante nuestra evolución en el juego. Este hecho dejó atrás la manera alternativa deguardado que usaban otros títulos contemporáneos mediante el uso de contraseñasque el jugador debía recordar o apuntar.Los juegos más vendidos de esta videoconsola fueron: Super Mario Bros (con másde 40 millones de copias vendidas) y Super Mario Bros 3 (que consiguió vender 18millones de copias).Sega Master System
PLAY STATION
Sony se estrenó con ella en el mercado de las videoconsolas y le salió una jugada perfecta, fue la más exitosa en ventas de esta generación con más de 100 millones de unidades vendidas, además de ser la más popular.Se lanzó a la venta en Diciembre de 1994 en Japón, en Septiembre de 1995 enEEUU, y en Septiembre del mismo año en Europa.Tenía un procesador de 32 bits a 33.8 MHz, y varias memorias RAM dedicadas: 2MB central, 1 MB vídeo y 512 KB en sonido. No fue la primera en incluir el CD-ROMpara la distribución de los juegos, pero sí la primera que no necesitaba de periféricos añadidos, teniendo así un amplio éxito.Con esta consola llegaron juegos más largos y con más historia, ¿tendríamos que seguir poniendo en pause la consola para llegar hasta el final de éstos? Habría sido una mala idea y por ello pensaron en añadir unas tarjetas de memoria en las que almacenar los datos de las partidas guardando el transcurso de la historia.
XBOX
Microsoft entró en el mundo de las videoconsolas en Noviembre de 2001 (EE.UU.)con ésta, de la que destaca su procesador de 32 bits fabricado por Intel, basado enel Pentium III, el cual utilizaba la misma arquitectura que los ordenadores de la época, cosa que facilitó a los desarrolladores adaptar un gran número de juegos de PC para la Xbox. También incluía 64 Mb de RAM y una GPU de 256 bits fabricada por Nvidia, además de un disco duro de 8 Gb.En el sistema operativo utilizaba una versión modificada del kernel de Windows2002, con unas APIs similares a las de Windows y DirectX 8.1, el cual trae incorporado un reproductor multimedia.[NOMBRE DEL AUTOR]27 Xbox Live era una plataforma que permitía a los usuarios jugar online con cualquier otro jugador del mundo que también estuviera conectado, además de descargar contenidos de internet y guardarlos en el disco duro de la consola.Un dato curioso es que algunos poseedores de la Xbox sufrieron incendios y quemaduras a causa de defectos en el diseño de los cables y fuentes de alimentación.
NINTENDO_WII
Estrenada en Noviembre de 2006 en Norteamérica y en Diciembre del mismo añoen Europa, fue la primera consola creada con el fin de hacer que el jugador seinvolucrase más en los juegos, ya que éstos funcionan principalmente con elmovimiento del jugador. Además, a diferencia de las otras consolas, los juegos sonprincipalmente multijugador de manera que fomentan la diversión de las personasen grupo.[NOMBRE DEL AUTOR]31La característica que más llama la atención de la Wii es su mando inalámbrico, elcual es capaz de detectar los movimientos realizados por el jugador y el lugar haciadonde éste apunta. Otra de sus peculiaridades es el servicio WiiConnect24 quepermite recibir mensajes y actualizaciones a través de Internet. Adicionalmente, laconsola puede sincronizarse con la portátil Nintendo DS, permitiendo así a la Wiiaprovechar la pantalla táctil de la Nintendo DS como mando alternativo.El hecho de llamar a esta consola “Wii” (con doble “i” minúscula) es para dar lasimilitud de dos personas de pie juntas, dos jugadores reunidos, así como pararepresentar al Wii Remote(el mando principal) y el Nunchuk (el mando secundario).Con esta consola disponemos de una gran variedad de periféricos entre los queencontramos: controladores, teclados usb, adaptadores de red, cables audio yvideo… Algunos de los accesorios son complementos para el mando Wii Remotepermitiéndonos convertirlo en cosas como ballestas, pistolas, volantes, raquetas detenis, espadas, escudos… casi cualquier cosa imaginable está disponible. Tambiéntenemos otros accesorios que son añadidos a la consola, como el Wii BalanceBoard, un accesorio que ayuda a la gente a hacer ejercicio (aeróbic, yoga yestiramiento de músculos); o como una bicicleta estática con la que nos convertimosen un ciclista.La Wii tampoco se libró de tener algunos problemas con las primeras versiones quesalieron a la venta. La primera actualización de firmware a través de WiiConnect24dejó inutilizada una pequeña cantidad de consolas de la primera remesa puesta ala venta, lo cual obligó a los usuarios a enviar sus unidades al servicio técnico deNintendo para reparar los daños. Además, con el lanzamiento de los discos ópticosde doble capa de Wii, algunas consolas podían tener dificultades para leer este tipode soporte por culpa de suciedad en las lentes láser. Para dar solución a esteproblema Nintendo ofreció una reparación gratuita para los propietarios quesufrieron este problema.Un hecho favorable de esta consola es que es compatible con todo el software oficialde GameCube, así como con sus mandos y tarjetas de memoria. Nintendo utilizóen esta consola una evolución de su propia tecnología de discos
TIPOS DE VÍDEO JUEGOS
Ludo-educativos (edutainment)
Son programas que combinan actividades lúdicas con contenidos educativos. Ellanzamiento de los nuevos sistemas multimedia ha propiciado la proliferación detítulos que responden a estas características. Son muchas las empresas queconsideran este género casi exclusivo del ordenador personal.Desde aquí se proponen unos posibles criterios de subclasificación para este tipode videojuegos:
Juegos de sociedad
Son las adaptaciones de los juegos clásicos de salón -ajedrez, solitario, tres en raya,bridge, monopoly, scrable…, inexistentes en los salones recreativos y con unapresencia casi inapreciable en las consolas, es un género casi exclusivo deordenador personal.
Simuladores
Los actuales simuladores de conducción enormemente populares en los salones recreativos, mantienen todavía una estructura física similar a la de estos juegos electromecánicos. El creciente realismo de las imágenes y la rápida respuesta del programa a la acción de los jugadores ha convertido a estos sofisticados juegos de simulación en el foco de atracción de los locales en los que están instalados.A pesar de los significativos progresos conseguidos gracias a la utilización en el desarrollo de los juegos de las tecnologías más avanzadas de la informática aplicada al entretenimiento, estas máquinas todavía no han conseguido reproducirla sensación de conducir un vehículo real. Existe una amplia gama de simuladoresde todo tipo, los más populares los de vuelo. La mayoría de los actuales juegos yde las instalaciones basadas en la realidad virtual reúnen también las características básicas de los géneros de acción.
Juegos de guerra o wargames
Básicamente contienen los mismos alicientes que los de aventura y rol pero sucaracterística distintiva es su ubicación en escenarios bélicos, en conflictos armadosde cualquier época o lugar geográfico. El jugador debe optar por un bando y luchar contra su enemigo (o enemigos), a veces con la única motivación de matar, a veces para lograr un premio o recompensa en forma de objeto material o espiritual o de valor, a veces para conseguir la salvación de la Tierra o de otro imaginario planeta.
Los juegos de rol
Son juegos donde el diseño de los personajes lo realiza el jugador, combinando unaserie de características como el valor, la fuerza, la inteligencia... Suelen basarse en argumentos ambientados en la Edad Media, siendo frecuentes los personajes con características fantásticas, ambientes lóbregos, presencia de hechiceros, animales mitológicos, mundos imaginarios... suelen guardar un paralelismo con sus homónimos de mesa, si bien el ordenador asume el papel de director del juego. Las animaciones gráficas se perfilan de modo más sencillo y el jugador con frecuencia debe controlar a más de un personaje, cada uno con características propias
Estrategia
En este gran grupo de juegos el jugador adopta una identidad específica y conoce el objetivo final, al cual debe encaminar cada una de sus acciones, desarrollando empresas tácticas de muchos tipos para conseguir un fructuoso desenlace. La acción se desarrolla mediante la utilización de una serie de formas verbales(órdenes) que el programa reconoce y la consecución y posesión de objetos y elementos que aparecen en cambiantes escenarios y que serán imprescindibles para el paso de niveles y para lograr la victoria y el éxito final.Los juegos de estrategia se basan más en la duración y en la reflexión en vez de enla rapidez, es decir, en el interés del tema propuesto, el desarrollo argumental, lasmultiopciones ofrecidas y la complejidad de las soluciones posibles, aunque eso noquiera decir que se descuide el aspecto gráfico del juego o la calidad de los efectosde sonido.
Juegos de deporte
Los juegos inspirados en deportes han disfrutado siempre de una gran aceptaciónentre el público. A veces son asimilados a los juegos de acción o a los simuladores.Pero salvo algunos casos específicos como los juegos de boxeo, torneos de káratey similares y quizá también ciertos juegos de carreras de coches, la comparaciónresulta injustificada. Los juegos basados en deportes reúnen algunas característicasespecíficas que los distinguen del resto de los géneros, aunque hay juegos híbridos.Quizás en el futuro a medida que la tecnología permita alcanzar un mayor realismoy sobre todo una mayor inmersión sea adecuado comenzar a denominarlossimuladores deportivos. El sistema Mándala utiliza técnicas de realidad virtual,puede ser considerado el precursor de este nuevo tipo de simulador deportivo quese adivina en el horizonte.Hay juegos de fútbol en todos los soportes, de golf, de baloncesto, de tenis, hockeysobre hielo, béisbol, de fútbol sala, de fútbol americano, de rugby, de boxeo, devoleibol y voley-playa, de atletismo, esquí, squash, ping pong. Existen juegos dedeportes para máquinas recreativas, para ordenador personal, videoconsolas denueva y vieja generación, en cartuchos, en CD-ROM, CD-i y cualquier otro formato.Los videojuegos de deporte tienen escasa propensión a los contenidos violentos yson muy adecuados para jugar con los amigos. Es uno de los géneros más versátiles y menos polémicos.

Plataforma
Es el género por excelencia de las videoconsolas. El personaje debe avanzar a través de territorios hostiles en cumplimiento de una misión. En los juegos de plataforma la misión consiste en general en rescatar a una princesa. El personaje puede ir recogiendo super-poderes, acumulando vidas que le permiten avanzar con mayor facilidad a través de obstáculos cada vez más difíciles y con los adversarios más peligrosos. Los decorados se hacen más complejos a medida que el jugador va superando pantallas. También son juegos de plataforma todos los juegos de laberintos y de pasadizos secretos en el desarrollo de programas de entretenimiento. Existe un importante número de programas que pueden ser considerados híbridos entre los juegos de combate y los de plataforma. No obstante, la diferencia fundamental entre ambos géneros es que en los juegos de plataforma el jugador tiene recursos para sortear todos los obstáculos que encuentra en su recorrido, sin necesidad de destruirlos o eliminarlos. Claro que también dispone de medios más contundentes para desembarazarse de sus enemigos. Los juegos de plataforma han cumplido un papel fundamental en la incorporación de laberintos y de pasadizos secretos. En ellos, el héroe acostumbra a ser unpersonaje de dibujo animado infantil que puede representar a un ser humano o a un animal humanizado al estilo Disney; los enemigos pueden ser de todo tipo,adquiriendo forma animal, humana, vegetal... El conjunto temático y visual de este tipo de vídeo juego es poco agresivo y ha sido por ello el preferido para editar juegos protagonizado por personajes infantiles populares.
Shoot´em up (dispárales a todos) o juegos de disparo
Saturday, March 15, 2014
Son los vídeo juegos violentos por antonomasia. El objetivo es disparar sin respiro sobre todo lo que aparezca en la pantalla. Hay de dos tipos: los de marcianitos, y los que siguen la tradición de los clásicos tiros al blanco de las ferias y que tiene su antecedente directo en las máquinas de tiro electromecánicas. En estos los blancos suelen ser personajes humanos o vehículos pilotados. Otras veces los enemigos asumen la forma de robots, alienígenas y naves espaciales que amenazan con la destrucción de la Tierra. También pueden ser urbanos: el jugador asume la identidad de un justiciero policía de dudosa moralidad que dispara indiscriminadamente contra los presuntos delincuentes que van apareciendo en la pantalla. Gracias a la réplica de una pistola, los jugadores pueden realmente disparar, aumentando la sensación de protagonismo. Al margen de cualquier consideración cívica y moral el único objetivo de los shoot´em up es siempre matar y destruir por el solo hecho de hacerlo
.
Beat´em up (golpéalos a todos) o juegos de combate
En más de una ocasión confundidos con los juegos de lucha, los juegos de combate comparten con éstos su extrema violencia. El jugador asume la identidad de un personaje, en general predeterminado por el programa. suelen estar ambientados en un barrio suburbano de una gran ciudad y en muchas ocasiones los personajes son jóvenes de aspecto informal. De todas formas existen infinidad de protagonistas y escenarios de características muy diferentes. Con una ligera excusa argumental, el verdadero objetivo de estos juegos consiste en eliminara todos los adversarios que salen al encuentro del protagonista, del modo más rápido y efectivo. La violencia se presenta como la única solución posible pararesolver todos los problemas y como el único medio para conseguir sobrevivir en un mundo hostil y peligroso. La aparición en la pantalla de todos los enemigos y obstáculos que va encontrando el jugador en su camino se repite de una manera cíclica durante todo el desarrollo del juego.
JUEGOS DE LUCHA
Consiste en una lucha cuerpo a cuerpo entre dos personajes elegidos y controlado por los jugadores: en la opción contra la máquina el jugador debe ir venciendo uno a uno todos los rivales que le opone el programa. A medida que avanzan las fases del juego el diseño gráfico de los escenarios en los que tiene lugar la acción va modificándose. Los personajes generalmente representan luchadores humanos que transmiten un aire marcial muchas veces remarcado por trajes militares, otras veces son monstruos alienígenas. Entre los juegos de lucha se encuentran los videojuegos con mayor contenido deviolencia explícita y de sangre. El creciente realismo de las imágenes y de losmovimientos de los personajes hace aumentar progresivamente el nivel de violencia de estos juegos. A veces se recurre a una iconografía de tintes apocalípticos que podría describirse como futurismo pos nuclear.
No hay comentarios:
Publicar un comentario